Nace con el objetivo de contribuir a la calidad de vida de los asociados y beneficiarios en situaciones particulares que impacten en su bienestar desde el ser y el estar en sus dimensiones física, mental, financiera y vocacional, a través de una propuesta integral y de valor, apoyados en estrategias digitales y de innovación.

El programa establece estas líneas de acción:

Busca implementar la cultura de la solidaridad entre los asociados, beneficiarios, proveedores, emprendedores, aliados y colaboradores de FEPEP.  Para que la propuesta sea exitosa y perdure en el tiempo, requerirá de un equipo interdisciplinario y comprometido que se convierta en líderes, voceros y gestores de ésta.

La conciencia es el conocimiento que cada persona tiene de sus pensamientos, sentimientos y acciones, los cuales, construyen la percepción que se tiene de la propia existencia y el entorno. Esa conciencia, evoca el sentido del deber, ya que tiene un carácter ético que permite diferenciar lo que está bien de lo que está mal, de modo que, a la hora de obrar, actúe de acuerdo con los valores morales como miembro de esta familia solidaria.

Su objetivo es contribuir a la calidad de vida de los asociados y beneficiarios en situaciones particulares que impacten su bienestar desde el ser y el estar en sus dimensiones física, mental, financiera y vocacional, a través de una propuesta integral y de valor, apoyados en estrategias digitales y de innovación.

Dentro de esta propuesta, contamos con la línea Escuch@rte, un canal empático y solidario que se convierte en una herramienta de conexión emocional para el asociado y su grupo familiar cuando necesitan desahogarse, encontrar respuestas o simplemente para ser escuchados, gracias a un equipo experto en psicología.

Está abierta de lunes a sábado de 7:00 a.m. a 10:00 p.m. a través del número.