Es momento de tomar una gran decisión. Haz parte de esta familia y empieza a disfrutar de experiencias memorables.

Afíliate fácilmente a través de nuestro portal y descubre todo lo que tenemos para ti.

Conoce cómo afiliarte

  • Trabajas en una empresa del Grupo EPM en la que EPM tenga una inversión directa o indirecta mayor al 50% del capital social.
  • Te pensionaste o jubilaste siendo asociado activo del Fondo.
  • Eres empleado FEPEP.
  • Espera 6 meses desde tu retiro.
  • Consigna en la cuenta de FEPEP el 50% del valor que tenías en el ahorro de tu Aporte Social al momento de tu retiro.

Pasos para afiliarte

  1. Diligencia la solicitud de afiliación.
  2. Define tu Aporte Social y Ahorro Permanente.
  3. Adjunta la fotocopia de tu cédula ampliada al 150%.
  4. Adjunta el certificado laboral (Debe incluir tipo de contrato y salario; si es a término fijo, adjuntar el contrato o documento con fecha de finalización).
  5. Diligencia la autorización para el tratamiento de tus datos personales.

 

En caso de que quieras hacerlo por un medio diferente, reúne los documentos solicitados y envíalos a través del canal de tu preferencia.

Si tienes dudas o inquietudes consulta nuestros canales de atención.

A quiénes puedes afiliar

  • Esposos
  • Cónyuges
  • Compañeros permanentes
  • Hijos, hijastros
  • Padres
  • Hermanos

Conoce los documentos requeridos y diligencia la inscripción de tus beneficiarios.

Conoce los documentos aquí

Beneficios

  • Fondo sólido y seguro: uno de los más prestigiosos del país.
  • Excelentes rendimientos: una retribución justa a tu cultura de ahorro.
  • Tasas preferenciales: créditos con condiciones favorables y desembolsos rápidos.
  • Múltiples canales de servicio: atención personalizada según tus necesidades.
  • Excedentes reinvertidos en bienestar: programas de educación, cultura y recreación.
  • Auxilios económicos: para salud, educación y solidaridad.
  • Descuentos exclusivos: en comercios aliados a nivel nacional.
  • Tarifas especiales en seguros: salud, previsión exequial, medicina domiciliaria, entre otros.
  • Apoyo a la educación de tus hijos.
  • Oportunidades de emprendimiento: apoyo para convertir ideas en negocios productivos.
  • Solidaridad social: contribución a obras sociales enfocadas en la niñez.

Conoce tus derechos y responsabilidades

Queremos construir junto a ti relaciones armónicas para que vivas experiencias memorables de servicio duraderas en el tiempo, por ello, te invitamos a conocer tus derechos y responsabilidades.

Conócelos aquí