Qué es el IRS
Como asociado tienes el valor de pertenecer a una institución de la economía solidaria, la cual aporta bienestar y calidad de vida para ti y tu familia, mediante su Indicador de Rentabilidad Social.
Te invitamos a comprender este concepto para que conozcas su importancia, ingresando aquí.
Por qué confiar tus recursos a una institución de economía solidaria
La mejor decisión que puedes tomar respecto al cuidado de tus recursos es aquella que te haga sentir confiado y seguro. Para ello, es importe entender la diferencia que existe entre una entidad financiera y una solidaria. Las entidades financieras captan recursos para prestarlos al mercado en general, cuyas utilidades son netamente para sus dueños y todas sus decisiones se toman con base a los intereses particulares de estos.
Las entidades solidarias cuentan con el deseo voluntario de sus miembros por pertenecer a ellas, las decisiones se toman democráticamente favoreciendo al colectivo y se construyen con los ahorros de cada uno con miras a ofrecer productos de ahorro y crédito en función de mejorar su bienestar y calidad de vida, invirtiendo sus excedentes entre todos por ser una entidad sin ánimo de lucro.
El valor de la rentabilidad
La rentabilidad es aquello que produce un beneficio, una ganancia o una utilidad como resultado de una inversión. Con tu FEPEP puedes tener diversos tipos de rentabilidad:
DIFERENCIADA, porque puedes acceder de manera integral a un portafolio financiero y social.
FINANCIERA, cuando obtienes frutos de un ejercicio económico a través de su portafolio financiero.
SOCIAL, cuando obtienes beneficios adicionales por hacer uso, no sólo de sus servicios financieros, sino también de su portafolio social.
Cómo está compuesto el IRS
El IRS – Indicador de Rentabilidad Social son los beneficios que recibes por ser asociado y hacer uso de los servicios financieros y sociales que te ofrece el Fondo, el cual podrás ver reflejado en tu estado de cuenta.